Pollo: la proteína animal sin fronteras Imagen de Freepik

Pollo: la proteína animal sin fronteras

La proteína de origen animal más consumida es, sin dudas, el pollo. Es más barato, fácil de producir y más nutritivo que las carnes rojas.

El pollo se coloca en el ranking de los alimentos más consumidos en el mundo según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Su valor nutricional, bajo contenido en grasas, su precio y el hecho de no tener limitaciones religiosas y culturales, lo hace el preferido por sobre otros tipos de carnes, especialmente las rojas.

Beneficios del Pollo

  • Alto contenido proteico
  • Bajo en grasas saturadas
  • Fuente de vitaminas y minerales
  • Fortalece el sistema nervioso.
  • Evita problemas de memoria.
  • Nivela el colesterol.
  • Disminuye el riesgo de afecciones cardíacas.
  • Contribuye a remover la mucosa.
  • Aporta una visión óptima.
  • Repara la piel seca y dañada.
  • Ayuda a mantener la masa muscular.
  • Contribuye a la salud ósea.
  • Favorece la pérdida de peso.
  • Crea neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo.

Carga Nutricional

100 g de pollo contienen 18.2 g de proteína de origen animal, 10.2 gramos de grasa y 170 kcal.

Una taza picada o cortada en cubitos contiene 0 g de carbohidratos netos, 5 gramos de grasas, 43.4 gramos de proteína, 0 g de carbohidratos totales, 0 g de fibra y 231 calorías.



Te puede interesar Pistaches: la proteína completa .


Receta de Palomitas de pollo

Receta Palomitas de pollo

40min.

2-3porciones

Palomitas de pollo

Deleita tu paladar y energízate con esta receta.

  • 1/2 kg de pechuga de pollo cortada en cubos
  • 1/2 cucharada de sal
  • 1/2 cucharada de pimienta
  • 1 huevo
  • 1 1/2 tazas de harina de almendras
  • 1 1/2 cucharada de Pepperoncini
  • ¼ de taza de queso parmesano rallado
  • 1 cucharada de ajo en polvo
  • 1 cucharada de cebolla en polvo
  • 1 cucharada de pimienta cayena
  • 1 cucharada de paprika
  • 1 cucharada de chile en polvo
  • Catsup al gusto
  1. Precalentar el horno a 200 °C.
  2. Salpimentar los cubos de pollo.
  3. Batir el huevo en un tazón.
  4. Mezclar los ingredientes secos para empanizar en otro tazón.
  5. Pasar los cubos de pollo por el huevo batido y luego al recipiente con los ingredientes secos. Colocar la tapa y agitar hasta que todos los cubitos estén empanizados.
  6. Colocar papel aluminio en una bandeja para hornear y distribuir las palomitas de pollo.
  7. Hornear de 15 a 20 minutos o hasta que estén dorados y crujientes.
  8. Acompañar con salsa cátsup.
  9. Disfrutar.

Nota: esta receta también se puede cocinar en freidora de aire.

¿Orgánico o convencional?

El pollo orgánico o natural se alimenta solo de maíz, cebada o alfalfa. Es criado en granjas en semilibertad, con un máximo de 2 animales por metro cuadrado. Mantiene todo su aporte nutricional porque está libre de hormonas, pesticidas y no le aporta al humano químicos que pueden dañar su salud.

El pollo convencional o tradicional es alimentado con pienso, compuesto elaborado químicamente con una mezcla de vegetales y/o animales y/o minerales. Vive hacinado en un espacio con 10 a 15 aves por metro cuadrado, situación que aumenta el nivel de estrés del animal y su calidad de vida.

¿Qué los diferencia?

Pollo orgánico:

  • Sin antibióticos ni tóxicos.
  • Menos grasa.
  • Más sabor.
  • Proteínas de mejor calidad.
  • Conservación de todas sus cualidades nutricionales.

Pollo convencional:

  • Consume harinas animales.
  • Antibióticos y pigmentantes en su composición.
  • Se les da hormonas de crecimiento.
  • Más grasa.
  • Menos sabor.
  • Proteínas de menor calidad.

Tipos de pollo

Para cocinar se puede elegir entre varios tipos de pollos.

  • Campero o de corral: más pequeño y de gran sabor.
  • Picantón: pequeño y de sabor suave.
  • Granja: el convencional.
  • Capón: gallo castrado y sobrealimentado.
  • Tomatero: alimentado solo con jitomate.
  • Pularda: gallina castrada y sobrealimentada su carne es muy tierna.
  • Gallina: carne con mucho sabor, pero dura y fibrosa.


Te puede interesar Arándanos: la fruta del siglo XXI .


¿Qué te pareció este post? ¿Ya conocías todos los beneficios del pollo? No esperes más y pon manos a la obra ¡Compártela! No te pierdas nuestro blog para conocer más recetas económicas, consejos saludables y tips para ahorrar.


Si quieres recibir diariamente consejos de economía y bienestar para ti y tu familia, síguenos en Facebook, Pinterest e Instagram.



La Purificadora de Agua Bela cuenta con altos estándares de calidad y cada gota pasa por un riguroso proceso para asegurarnos de que disfrutes de la mejor calidad de agua. Nos encontramos en Tecamachalco, Puebla y San Salvador Huixcolotla. ¡También llegamos a Tepeaca!


Esperamos que estos consejos y/o recetas te sean de utilidad, te invitamos a conocer nuestras diferentes presentaciones para que te sea más fácil llevar tu agua.

¡Llámanos!

Pide agua Bela