Prepara unas deliciosas donas y sorprende a los más pequeños Imagen de Freepik

Prepara unas deliciosas donas y sorprende a los más pequeños

Origen de las donas

El invento de los donuts seguramente alegró mucho a un llamado Homer Simpsons. Durante cerca de 200 años, los donuts han venido sin agujero en el centro, el agujero es una incorporación más moderna.

Este bollo de pasta frita nació en Holanda en el siglo XVII y cruzó el Atlántico junto a emigrantes de este país que poblaron ciudades como Pennsylvania. Allí este producto de bollería fue bautizado con el nombre de “donut” y allí adquirió el orificio que lo ha hecho tan famoso.

La denominación, “dought nut” significa nuez de pasta y hace referencia a su forma redonda y pequeña al igual que el fruto seco. El hueco central se agregó, o mejor dicho, se removió en el bollo, en 1847 cuando el marino Hanson Gregory agujereó los bollos para hacer que se frieran mejor. Una placa recuerda hoy su “gesta” en su localidad natal.



Te puede interesar Deliciosos Muffins de cereza .


¿Con qué acompañar las donas?

  • Café: aunque todos le sienta bien el más recomendado para la generalidad de las donas es el americano.
  • Chocolate caliente: siempre y cuando la dona no sea de chocolate o tenga el glaseado de ese sabor.
  • Vinos: el chardonnay para la básica que solo lleva azúcar. El merlot para las de chocolate. Pinot grigio para las que llevan frutos rojos. Rosé para las de fresas.
  • Cerveza: la negra va muy bien con las donas con glaseado de chocolate o de café y la clara con las que llevan cobertura de caramelo o de fresa.

Receta de Dona Básica

Receta de Prepara unas deliciosas donas y sorprende a los más pequeños

120min.

30porción

Prepara unas deliciosas donas y sorprende a los más pequeños

Prepara esta deliciosa receta

  • 2 1/2 cucharadas de levadura
  • 3/4 tazas de harina
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 1 1/2 cucharadas de sal
  • 1/2 cucharada de nuez moscada
  • 3 yemas
  • 1 taza de leche a temperatura ambiente
  • 1/4 de taza de mantequilla
  • 1 litro de aceite de maíz o canola
  • Azúcar normal o azúcar glass
  • Canela en polvo
  1. Activar la levadura con dos cucharadas de agua tibia en un tazón y dejarla reposar 5 minutos.
  2. Batir la harina con el azúcar, la sal, la nuez moscada, las yemas, la leche y la levadura, a velocidad baja e integrar perfectamente.
  3. Agregar la mantequilla y seguir batiendo hasta obtener una masa lisa y elástica.
  4. Colocar la masa en un recipiente, espolvorear un poco de harina y cubrir con película plástico. Dejar reposar hasta que duplique su volumen.
  5. Extender la masa con un rodillo sobre la superficie enharinada, debe quedar de 1.5 cm de espesor. Cortar círculos de 5 cm de diámetro y colocarlos en una charola ligeramente enharinada. Dejar reposar hasta que duplique su volumen. Hacer orificios en el centro.
  6. Calentar el aceite en una olla profunda y freír las donas. Quitar el exceso de aceite sobre toallas de papel absorbente y dejarlas enfriar por completo.
  7. Disfrutar.

Nota: espolvorear con canela en polvo o azúcar.



Te puede interesar Paletas heladas de cacao sin azúcar .


Dato: si quieres hacerlas más ligeras en lugar de freírlas hornearlas. La preparación es la misma solo cambia la última parte.

¿Qué te pareció este post? No esperes más y pon manos a la obra para preparar esta receta en casa. Si te gustó esta receta ¡Compártela! No te pierdas nuestro blog para conocer más recetas económicas, consejos saludables y tips para ahorrar.


Si quieres recibir diariamente consejos de economía y bienestar para ti y tu familia, síguenos en Facebook, Pinterest e Instagram.



La Purificadora de Agua Bela cuenta con altos estándares de calidad y cada gota pasa por un riguroso proceso para asegurarnos de que disfrutes de la mejor calidad de agua. Nos encontramos en Tecamachalco, Puebla, San Salvador Huixcolotla y Cuapiaxtla. ¡También llegamos a Tepeaca!


Esperamos que estos consejos y/o recetas te sean de utilidad, te invitamos a conocer nuestras diferentes presentaciones para que te sea más fácil llevar tu agua.

¡Llámanos!

Pide agua Bela