Imagen de wirestock en Freepik
Los chiles en nogada es el platillo típico más famoso del estado de Puebla, sin dejar de lado el mole poblano, claro. Sucede que cuando se habla de la comida típica de Puebla, rápidamente pasa por nuestra mente los deliciosos chiles en nogada que el día de hoy se conocerá su receta para que puedan ser degustados en cualquier parte de la república mexicana.
El chile en nogada es el platillo poblano por excelencia, fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla, para celebrar la reciente Independencia de México.
Sabemos que consiste en un chile poblano relleno de carne mezclada con frutas y adornado con los colores de nuestra hermosa bandera.
Los chiles en nogada son considerados el “platillo mexicano por excelencia”, porque la nuez de Castilla variedad empleada en la preparación de la nogada se cosecha durante estos meses, al igual que la granada, otro ingrediente fundamental de este platillo.
Los chiles en nogada tienen su leyenda propia, pues se dice que cuando Agustín de Iturbide pasó, junto con el Ejército Trigarante, por Puebla rumbo a la Ciudad de México en septiembre de 1821 tras haber firmado los Tratados de Córdoba (la independencia de México, pues), las monjas agustinas del convento de Santa Mónica decidieron tomar como referencia los colores del Ejército Trigarante para elaborar un guiso nuevo el 28 de agosto, con motivo de las fiestas de su santo patrón. Tales colores son blanco, verde y rojo, los cuales representaban respectivamente las Tres Garantías: Religión, Unión e Independencia.
Las religiosas aprovecharon productos de temporada como la granada, el chile poblano y la nuez de Castilla y así deleitar el paladar del empreador Agustín de Iturbide.
Por su puesto que hay otras versiones, cada quién elige cual creer. Lo cierto aquí es que son deliciosamente poblanos.
Te puede interesar Mole poblano: el platillo que no puede faltar en tus fiestas .
90min.
6porciones
Deleita tu paladar con esta deliciosa receta.
Con esta receta ya no hará falta que viajes hasta “La Chula Puebla” para disfrutarlos, ahora puedes hacerlo desde la comodidad de tu hogar.
No esperes más tiempo y sorprende a tu familia. Si te gustó la receta ¡Compártela! No te pierdas nuestro blog para conocer más recetas económicas, consejos saludables y tips para ahorrar.
Si quieres recibir diariamente consejos de economía y bienestar para ti y tu familia, síguenos en Facebook, Pinterest e Instagram.
La Purificadora de Agua Bela cuenta con altos estándares de calidad y cada gota pasa por un riguroso proceso para asegurarnos de que disfrutes de la mejor calidad de agua. Nos encontramos en Tecamachalco, Puebla y San Salvador Huixcolotla. ¡También llegamos a Tepeaca!
Esperamos que estos consejos y/o recetas te sean de utilidad, te invitamos a conocer nuestras diferentes presentaciones para que te sea más fácil llevar tu agua.
Comentarios (3)
Autor Hace 23 minutos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur
respuestaAutor Hace 23 minutos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur
respuestaAutor Hace 23 minutos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur
respuestaAutor Hace 23 minutos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur
respuestaAutor Hace 23 minutos
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur
respuesta