Sillas y sedentarismo: asesinos silenciosos Imagen de Freepik

Sillas y sedentarismo: asesinos silenciosos

Los investigadores descubrieron que las personas que permanecen sentadas más de 8 horas al día sin pausas para realizar actividad física presentan tendencias de mortalidad similares al riesgo derivado de la obesidady del tabaquismo.

Al igual que fumar, llevar un estilo de vida sedentario ha demostrado aumentar el riesgo de padecer varias enfermedades crónicas como cardiopatías, obesidad, cáncer, hipertensión, diabetes y otras.

El dolor crónico, incluido el de rodillas, espalda y articulaciones también es frecuente entre quienes permanecen demasiado tiempo en esta posición.



Te puede interesar 5 señales sutiles de un infarto .


Los expertos señalan que quienes pasan sentados la mayor parte del tiempo en el trabajo deben introducir en sus rutinas diarias entre 15 y 30 minutos adicionales de actividad física para mitigar los mayores riesgos para la salud que conlleva el sedentarismo.

Implementar un dispositivo portátil que te pueda recordar que debes ponerte de pie periódicamente es una estrategia eficaz.

Los centros para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos aconsejan hacer al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada a la semana, pero esto supone que también te mueves en pequeñas cantidades. A lo largo del día ese cambio tendrá que empezar por una persona y un día cada vez a medida que cada uno de nosotros haga el esfuerzo consciente de sentarse menos, moverse más y levantarse de la silla del escritorio con regularidad.

En resumen, además de hacer ejercicio regularmente y comer de forma saludable, es importante realizar pausas activas para poder estar en movimiento dentro del tiempo que debes de pasar sentado trabajando.



Te puede interesar Café: un aliado para tu corazón .


¿Qué te pareció este post? ¡Comparte esta información! No te pierdas nuestro blog para conocer más recetas económicas, consejos saludables y tips para ahorrar.


Si quieres recibir diariamente consejos de economía y bienestar para ti y tu familia, síguenos en Facebook, Pinterest e Instagram.



La Purificadora de Agua Bela cuenta con altos estándares de calidad y cada gota pasa por un riguroso proceso para asegurarnos de que disfrutes de la mejor calidad de agua. Nos encontramos en Tecamachalco, Puebla, San Salvador Huixcolotla y Cuapiaxtla. ¡También llegamos a Tepeaca!


Esperamos que estos consejos y/o recetas te sean de utilidad, te invitamos a conocer nuestras diferentes presentaciones para que te sea más fácil llevar tu agua.

¡Llámanos!

Pide agua Bela