¿Qué ocurre en el cuerpo en cada década? Imagen de Freepik

¿Qué ocurre en el cuerpo en cada década?

Numerosos signos del envejecimiento están ligados a nuestros hábitos más que a la edad aquí te damos un vistazo rápido a lo que suele ocurrir en cada década.

De los 20 a los 29 años

  • Los primeros indicios del paso del tiempo se ven en el rostro: las fibras de colágeno que mantienen la piel firme comienzan a debilitarse.

De los 30 a los 39 años

  • Se empiezan a asomar las primeras canas y el cabello puede volverse más delgado y perder pigmentación.
  • Los huesos alcanzan su punto medio en cuanto a fuerza, ya que el tejido óseo envejece más rápido de lo que el cuerpo puede renovarlo.
  • El metabolismo comienza a ralentizarse, por lo que los hábitos saludables adoptados al inicio de la década pueden no ser suficientes para mantener el peso.
  • En las mujeres, la fertilidad empieza a declinar hacia el final de esta etapa.


Te puede interesar 12 secretos para vivir más y mejor.


De los 40 a los 49 años

  • Pueden salir arrugas nuevas y probablemente sea el resultado de años de exposición al sol sin protección.
  • El riesgo de fallecer por cáncer supera al de morir en cualquier tipo de accidente.
  • Las membranas de los tímpanos pierden elasticidad, lo que afecta la audición.
  • Enfocar de cerca se vuelve difícil porque el cristalino se endurece con la edad.

De los 50 los 59 años

  • Las manchas oscuras y las venas marcadas en las manos son huellas del Sol y de la acumulación de lipofuscina, un pigmento relacionado con el estrés oxidativo.
  • La menopausia suele presentarse alrededor de los 52 años, marcando un cambio importante en la salud hormonal de las mujeres.


Te puede interesar 12 ejercicios infalibles para evitar la demencia, prevenir el deterioro cognitivo y mejorar tu capacidad cerebral.


De los 60 a los 69 años

  • Pueden aparecer divertículos en el intestino, hay que incluir mucha fibra en la dieta para prevenirlos.
  • En los hombres, pueden empezar las dificultades para orinar debido al agrandamiento de la próstata.
  • Aumenta el riesgo de presentar cataratas.

A partir de los 70 años

  • Podrías enfrentar enfermedades como diabetes, problemas cardíacos, reumatismos o deterioro cognitivo.

Si a lo largo de la vida tuviste hábitos menos que saludables como lo son: el sedentarismo, el tabaquismo, el alcoholismo, entre otros. Pueden hacer que enfermedades aparezcan antes de tiempo.

Lo que hayas hecho o dejado de hacer en décadas anteriores influye de forma directa en tu calidad de vida actual.




Si quieres recibir diariamente consejos de economía y bienestar para ti y tu familia, dale like y sigue nuestra página en Facebook.



La Purificadora de Agua Bela cuenta con altos estándares de calidad y cada gota pasa por un riguroso proceso para asegurarnos de que disfrutes de la mejor calidad de agua. Nos encontramos en Tecamachalco, Puebla, llegamos a Tepeaca y San Salvador Huixcolotla.


Te invitamos a conocer nuestras diferentes presentaciones para que te sea más facil llevar tu agua.

¡Llámanos!

Pide agua Bela