30 hábitos que te envejecen más rápido (parte 1) Imagen de Freepik

30 hábitos que te envejecen más rápido (parte 1)

Hay cosas que parecen inofensivas, las tenemos tan naturalizadas en nuestra vida diaria que pasan desapercibidas, pero pueden estar dañando tu cuerpo sin que uno lo pueda notar. Algunas de ellas fueron recopiladas aquí para que tomes cartas en el asunto.

1 | Ver series sin descanso

Ver mucha televisión y realizar poca actividad física en los primeros años de la edad adulta se asocian a un declive de la función cognitiva durante la mediana edad.


2 | Privarse de sueño

El sueño reparador es algo real. Un sueño inadecuado está relacionado con una menor salud de la piel y un envejecimiento cutáneo acelerado.


3 | Abrazar el sedentarismo

Dormir demasiado, sentarse por periodos prolongados y no hacer suficiente ejercicio puede cuadriplicar el riesgo de morir prematuramente.


4 | No protegerse del sol

La exposición al sol sin protección puede causar daños en la piel y aumentar el riesgo de cáncer de piel.


5 | No hidratarse adecuadamente

La deshidratación puede afectar la salud de la piel y acelerar el envejecimiento.




Te puede interesar 12 secretos para vivir más y mejor.


6 | No cuidar la alimentación

Una dieta poco saludable puede llevar a deficiencias nutricionales y afectar la salud de la piel.


7 | Engancharse con pensamientos de vejez

Lo primero que puede envejecer a alguien es sentirse viejo. Las personas que se sienten mayores que su edad real tienen más posibilidades de ser hospitalizados. Cuanto más jóvenes podamos sentirnos, mejor para nosotros.


8 | No socializar lo suficiente

La falta de interacción social puede llevar a la soledad y la depresión, lo que a su vez puede afectar la salud física y mental.


9 | Dormir boca arriba o boca abajo

Dormir de lado se asocia a un menor riesgo de presentar enfermedades neurológicas como Alzheimer y Parkinson.


10 | Creer que lo mejor ya pasó

Suponer que los mejores años han pasado es una idea muy peligrosa que se convierte en una profecía autocumplida si se permite.




Te puede interesar ¿Qué ocurre en el cuerpo en cada década?.


11 | Encorvarse en el escritorio

Las malas posturas pueden provocar dolores y molestias precoces que mucha gente no sufre hasta la vejez. El encorvarse puede desalinear gradualmente el cuerpo, pensar y contraer los músculos e incluso provocar dolor lumbar, de cuello o cadera.


12 | Guardar rencores

La amargura y frustración reprimidas pueden restar años de vida. Sentirse herido y decepcionado supone una enorme carga física. Además, aferrarse al rencor también puede aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca e incluso provocar sentimientos de depresión.


13 | Hacer parrilladas

Las carnes a la parrilla pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer. Cualquier carne cocinada sobre una llama abierta a altas temperaturas superiores a 148 °C o cocinada durante largos periodos está expuesta a sustancias químicas cancerígenas conocidas como aminas heterocíclicas e hidrocarburos aromáticos policíclicos. Estos compuestos modifican el ADN, lo que llega a aumentar el riesgo de desarrollar algunos tipos de cáncer.


14 | Subir el volumen de los auriculares

La exposición prolongada o repetida a sonidos iguales o superiores 85 decibeles puede causar pérdida de audición. Es recomendable evitar los ruidos demasiado fuertes, demasiado cercanos o que duren demasiado tiempo.


15 | No gestionar el estrés

El estrés puede enfermarte. El estrés relacionado con el trabajo podría arruinar tu ADN. El estrés también deprime el sistema inmunitario, empeora la calidad del sueño, aumenta la presión arterial y hace que tu cerebro se sienta confundido lo que te envejece por dentro y por fuera. Por eso es mejor ir al gimnasio, hacer yoga o leer un libro para descomprimir y calmar la mente de las actividades diarias.




Te puede interesar 10 mitos antienvejecimiento.



Si quieres recibir diariamente consejos de economía y bienestar para ti y tu familia, dale like y sigue nuestra página en Facebook.



La Purificadora de Agua Bela cuenta con altos estándares de calidad y cada gota pasa por un riguroso proceso para asegurarnos de que disfrutes de la mejor calidad de agua. Nos encontramos en Tecamachalco, Puebla, llegamos a Tepeaca y San Salvador Huixcolotla.


Te invitamos a conocer nuestras diferentes presentaciones para que te sea más facil llevar tu agua.

¡Llámanos!

Pide agua Bela